1. Ecología: es la ciencia que trata con las interacciones entre organismos y ambiente. Su estudio puede llevar diferentes niveles, desde el amplio panorama del ecosistema y la interacción común de la población, hasta el estudio parcial del nicho de organismos individuales.
2. Ambiente: Atmósfera o aire que se respira o rodea a los seres vivos.
3. Biodiversidad: Variabilidad de los organismos vivos que forman parte de todas los ecosistemas terrestres y acuáticos. Incluye la diversidad dentro de una misma especie, entre especies y entre ecosistemas.
4. Especie: Conjunto de personas o de cosas semejantes entre sí por tener una o varios características comunes.
5. Población: es un conjunto de organismos de la misma especie que ocupan un área más o menos definida y que comparten determinado tipo de ellos.
6. Comunidad biológica: es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotipo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia.
7. Contaminación: La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos.
8. Factores abióticos: Los factores abióticos son los factores físicos y químicos que determinan las características de un biotopo: la luminosidad, presión, temperatura, humedad, salinidad, etc...
9. Desarrollo sostenible: es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener.
10. Bioma: Cada unidad ecológica en que se divide la biosfera atendiendo a un conjunto de factores climáticos y geológicos que determinan el tipo de vegetación y fauna.
11 Biosfera: Capa constituida por agua, tierra y una masa delgada de aire, en la cual se desarrollan los seres vivos; comprende desde unos 10 km de altitud en la atmósfera hasta los fondos oceánicos.
12. Bioacumulación: Bioacumulación es el proceso de acumulación des sustancias químicas en organismos vivos de forma que estos alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones en su medio o en los alimentos.
13. Saprofitos: es el adjetivo que se emplea para calificar a los organismos cuya alimentación consiste en ingerir sustancias orgánicas en estado de descomposición.
14. Detritos: los detritos son aquellos sólidos que surgen cuando la materia orgánica se descompone. Se trata, por lo tanto, de materia muerta que procede de animales o plantas.
15. Ecosistema: es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.















No hay comentarios:
Publicar un comentario